¿Sabías que el idioma Español está conformado por al menos 75 quechuismos?
Los quechuismos son palabras que provienen del idioma quechua y que se utilizan (con o sin alguna modificación) como préstamo lingüístico.
Los pueblos quechuas (también llamados quichua o kechua) son grupos indígenas originarios que emigraron a los territorios de lo que actualmente es Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Estos pueblos estaban relacionados con el imperio Inca.
En el siglo XV el quechua era la lengua oficial del estado Inca y el idioma se extendió por gran parte de la región cordillerana de América del Sur. A principios de este siglo, los censos mostraron que los países con mayor cantidad de hablantes en quechua eran Perú (con más de tres millones) y Bolivia (con más de dos millones).
Algunos ejemplos
- ️Cancha
- ️Carpa
- ️Chacra
- ️Chango
- ️Choclo
- ️Chinchulín.
- ️Gaucho
- ️Mate
- ️Ojota
- ️Palta
- ️Pampa
- ️Papa
- ️Poroto
